Siete empresas participan en el Selection Friday

Un total de siete empresas han participado en el Selection Friday de la primera edición del eHealth Startup Program para optar a este primer programa de aceleración vertical en eHealth puesto en marcha por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y el Instituto Europeo para el Emprendimiento (EIE).

En esta jornada de presentaciones, los jueces pudieron conocer de primera mano una iniciativa para el marketing farmacéutico; una web para asistencia pediátrica a domicilio; un wearable para animales domésticos; una serie de aplicaciones para el diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo; un prototipo para la prevención de caídas en pacientes de Alzhéimer; un portal de información médica y una smartband que controla la exposición solar.

Los candidatos al programa son:

Somos farmacia digital: una empresa dedicada al marketing farmacéutico. Gestionan páginas web, redes sociales y explotación de nuevos canales de comunicación. Su objetivo es estrechar la relación entre el farmacéutico y el paciente gracias a estas herramientas.

Domiped: un completo directorio de pediatras que visitan a sus pacientes a domicilio. Esta herramienta permite a los padres tener en su casa la mejor atención sanitaria para sus hijos de la forma más cómoda posible. Su objetivo al presentarse a este programa de aceleración es llegar a las 17.000 visitas en su web.

Carbon Shark: un holter para uso veterinario. Se trata de un wearable con forma de chaleco que se adapta a la morfología animal y permite monitorizar durante 24 / 48 horas las constantes vitales de la mascota sin interferir en sus hábitos diarios. Este terminal proporciona la mejor sujeción posible de los electrodos sobre el resto de aparatos de medición de electrocardiograma.

Tcppi. Están trabajando en un prototipo para la prevención de caídas para pacientes de Alzhéimer. Utiliza tecnología IoT para monitorizar signos vitales, pulsaciones, ECG o la temperatura del paciente.

Premier Salud 24: un portal web desarrollado por médicos y otros especialistas en el área de la salud en asociación con expertos en informática y herramientas digitales. Pone a disposición del usuario todas las herramientas necesarias para que pueda programar citas médicas. También hay información sobre nutrición, salud bucodental, salud pediátrica y un chat saludable.

Uvisio: un wearable que controla la exposición al sol. La empresa alemana ha desarrollado una pulsera inteligente que se sincroniza con el smatphone o trabaja de forma independiente para avisar al usuario de una sobreexposición a los rayos solares. Uvisio es resistente al agua, a la arena y a los golpes. Además, la pulsera se complemente con una app.

Imentia: una app de estimulación cognitiva. Para usuarios particulares: interesados en activar y ejercitar las distintas funciones cognitivas o prevenir y enlentecer algún tipo de déficit o deterioro cognitivo. O para profesionales: vinculados con la atención a personas con deterioro cognitivo y afección de la funcionalidad favoreciendo así su autonomía.

Conoce los diez finalistas del Launch! de Health 2.0

Ya se han dado a conocer las diez startups que presentarán sus productos en la competición anual Launch! de Health 2.0 durante la Conferencia Anual de Otoño, que celebra su décima edición del 25 al 28 de septiembre en Santa Clara (California, Estados Unidos). En años anteriores se han proclamado ganadores empresas como: Castlight Health, Basis, OM Signal y MedWand.

Los finalistas de este año son:

CareConnetor es una plataforma que da a los pacientes información personalizada sobre su salud al tiempo que permite a los proveedores tener una herramienta útil y da a los sistemas de salud un tablero de instrumentos para realizar un seguimiento de las métricas.

gripAble desarrolla una innovadora tecnología móvil que sirve de puente entre la terapia funcional y la medición objetiva de la función del miembro superior.

Cricket Health trabaja con las aseguradoras y los proveedores de los clientes para retardar la progresión de la enfermedad crónica renal, controlar la transición de la enfermedad crónica renal a enfermedad renal en etapa terminal, y mejorar los cuidados para esa última etapa.

Qidza es una plataforma de salud móvil de la población que permite a los padres trabajar con los médicos de sus hijos para comprobar cómo consiguen los hitos de desarrollo que deben lograr por su edad.

Docent Health guía los sistemas de salud a adoptar un enfoque centrado en el consumidor de la asistencia sanitaria basado en las experiencias de los pacientes.

Albeado soluciones de predicción y optimización sanitaria basada en una Plataforma de ciencia de datos patentada que combina inteligencia artificial y machine learning. Siren Care desarrolla unos calcetines inteligentes sensibles a la temperatura que proporciona datos de salud para úlceras en el pie, ampollas y más síntomas para prevenir futuras heridas.

MDwithME ofrece componentes de software y hardware integrados que permiten un examen físico remoto completo con una opción de consulta inmediata o a posteriori con el médico. Se garantiza que la calidad de las pruebas será igual o superior a los procedimientos médicos habituales con equipos de última generación.

DayTwo proporciona soluciones que mantienen la salud y previenen enfermedades utilizando una plataforma del microbioma. Plantea una dieta personalizada basada en las bacterias del intestino para normalizar los niveles de azúcar en sangre y cultivar un microbioma sano.

Regeneration Health es un ecosistema de salud basado en inteligencia artificial que recopila datos y monitoriza la salud en tiempo real. Además, ofrece consejos de salud personalizados y gratis basados en la medicina integrativa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies